Planteo una reflexión que publiqué hace un tiempo en El Periódico de Catalunya en relación con el uso y el abuso de camisetas con slogans feministas, que las celebreties pasean hoy por las pasarelas y en la calles como el último grito.
Creo que esta moda inventada por Multinacionales del textil low cost, beneficia más a dichas empresas, que a las mujeres que las fabrican en situación de esclavitud en talleres clandestinos de países emergentes. Si la venta de camisetas feministas se ha disparado en todos los países, no sería de extrañar, que el filón se extienda a bolsos, mochilas, pañuelos, toallas y que la esclavitud vaya cada vez a más.
Que nadie se engañe, llevar una camiseta reivindicativa con el slogan de moda, no conseguirá que los derechos de la mujer sean reconocidos, al contrario, sobre todo si sabemos que estos artículos están fabricados en talleres de Bangladesch donde pagan 28 euros al mes por trabajar jornadas agotadoras de 14 horas diarias, hacinadas en locales insalubres y desprovistos de cualquier sistema de seguridad contra los incendio, como ya ha ocurrido más de una vez.
Empresas como Zara, Bershka, Dior, esta última con el slogan 'We sholuld all be feminist', ( "Todos deberíamos ser feministas") se han apuntado al tirón feminista utilizando a celebrities, que exhiben estas camisetas sin pensar lo que hay detrás de estas camisetas.
De izquierda a derecha: las actrices Natalie Portman, Jennifer Lawrence y la 'it girl' Chiara Ferragni
Me parece bien utilizar una camiseta que apoye el feminismo y denuncie la desigualdad, pero tendríamos que estar seguras que las camisetas se fabrican en cualquier país de la UE antes de comprarlas.
Si no es así, estas camisetas reivindicativas seran la fosa donde enterraremos los derechos de miles de mujeres que estamos exigiendo.
Del negocio textil low cost se lucran centenares de empresas occidentales, más interesadas en su beneficio y en el ahorro de costes que en preservar los derechos de las trabajadoras. Los números hablan por sí mismos; estas multinacionales movieron más de 20 millones de euros en importaciones, de seguir con esta moda, seguiremos perpetuando la esclavitud y la explotación laboral de miles de mujeres en todo el mundo.
Es urgente exigir a las Instituciones europeas y a los Gobiernos, que endurezcan las políticas de comercio con países que practican estas economías sumergidas, de lo contrario seguiremos alimentando a Multinacionales sin ética que conculcan los derechos y las libertades a millones de seres humanos.
Luisa Vicente


Comentarios
Este verano, no sacrifiques la comodidad por el estilo. Opta por blusas y camisas casuales pero elegantes para lucir fresca y chic. Encuentra la ropa cómoda que necesitas para disfrutar al máximo de la temporada estival.